top of page
Buscar

Errores comunes al instalar aerotermia (y cómo evitarlos)

La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes del mercado, pero no siempre se saca el máximo provecho. Muchos usuarios se llevan una mala experiencia porque cometen errores que podrían evitarse fácilmente. Estos son los más frecuentes:

1. No calcular bien la potencia necesaria Comprar un equipo demasiado pequeño hará que trabaje forzado y consuma más. Si es demasiado grande, gastarás de más en la máquina y no aprovecharás su capacidad. La clave está en el estudio energético inicial.

2. Elegir un instalador sin experiencia La aerotermia no se instala igual que una caldera de gas. Requiere un diseño preciso, conocimiento técnico y saber adaptar el sistema a la vivienda. Instalarla con un técnico poco especializado puede suponer pérdidas de eficiencia de hasta el 30%.

3. Olvidarse del mantenimiento Aunque la aerotermia requiere poco mantenimiento, no significa que puedas olvidarte de ella. Revisar filtros, comprobar la presión del sistema y garantizar un buen funcionamiento es fundamental para mantener la eficiencia durante años.

4. No tener en cuenta el aislamiento del hogar Si tu vivienda pierde energía constantemente, la aerotermia nunca alcanzará su máximo rendimiento. Una ventana mal cerrada puede significar cientos de euros más al año en tu factura.

5. Usar radiadores antiguos sin adaptarlos Sí, puedes conectar la aerotermia a radiadores convencionales, pero no siempre es lo más recomendable. Funcionan mejor con sistemas de baja temperatura. Si no adaptas la instalación, el ahorro será menor.

ree


La aerotermia es una inversión segura… siempre que se haga bien. Evitar estos errores marcará la diferencia entre una instalación que solo “funciona” y una que realmente transforma tu forma de vivir.

 
 
 

Comentarios


bottom of page